¡Ah, Navidad! ¡Qué época tan llena de placeres incomparables! Reencontrarse con ese cuñado que sólo nos habla de su coche, esa suegra que insiste en que comamos más o esa prima que no para de hacer fotos comprometedoras para colgarlas en Facebook…
Pero no todo va a ser fiesta. Con tantos compromisos familiares y sociales, tantas comidas pantagruélicas y demás excesos alcohólicos, hay una clara víctima: nuestra línea. Aunque es verdad que el día 1 de enero (bueno no, el 2, bueno va, el 3…) nos vamos a poner todos a dieta, quizás sea mejor ser precavido e ir limitando los daños renunciando lo menos posible a los placeres gastronómicos que nos reservan estas fiestas. Un reciente estudio revela que, durante las fiestas navideñas, los hombres engordan, como media, unos 4,3 kilos y las mujeres 1,8 kilos. Así que ahí van nuestros 10 consejos:
1. Centrarse en el sabor más que en la cantidad, es decir saborear cada bocado y evitar dejarse llevar por la gula. En pocas palabras, comer con pausa, masticando bien cada bocado. ¡que no hay prisa!
2. No saltarse una comida para luego comer en exceso en la comilona que nos espera: lo único que conseguiremos es que el organismo recupere el terreno perdido y que comamos en exceso.
3. No beber alcohol con el estómago vacío y preferir el vino tinto al blanco. Además es conveniente alternar cada copa de vino con un vaso de agua. De paso, evitarás acabar bailando sobre la mesa con tu cuñado (el del coche) como hiciste el año pasado.
4. Reservarnos para lo que más nos gusta: si sabemos que el plato siguiente nos es irresistible, es mejor limitarse un poco en el anterior. ¡Sí, se puede!
5. Comer muchos alimentos con fibra: verduras, hortalizas y frutas nos ayudarán además a no sufrir estreñimiento.

6. Evitar los canapés y los entrantes pesados: ya que nos vamos a poner las botas, podemos preparar unos entrantes a base de crudités, verduras y ensaladas. Elaboradas con imaginación, pueden ser muy divertidas y adecuadas para una fecha señalada.
7. Si comer más de la cuenta en los días señalados es prácticamente inevitable, tenemos que tener cuidado y moderarnos durante los días que no lo son: ¿Un jabalí el 2 de enero? ¿En serio?
8. No picotear antes de la hora de la comida, ¡aunque pasen por tus manos alimentos riquísimos!
9. Comer una fruta poco antes de la comida nos ayudará a no sentarnos a la mesa con un hambre de lobo.
10. Hacer algo de ejercicio físico durante los días de fiesta, aunque sea darse largos paseos. No se lo digas a tu cuñado, que seguro que querrá acompañarte…
Y bueno, si te saltas algunas de estas recomendaciones, ¡no hay que sentirse culpable! Recuerda que en cuanto empiece enero, además de tomarte el inglés en serio, vas a ser inflexible con la dieta y vas a batir marcas en el gimnasio…