No existe una única empanada argentina: descubre sus variedades y características

La típica empanada argentina tiene, por lo general, forma semicircular y va cerrada con un “repulgue” con formas distintas según el sabor del relleno. En éste es donde está la diferencia, ya que varía según la provincia en al que nos encontremos.

Entre esas variedades, las más conocidas son:

  • Las Tucumanas, que se caracterizan por ser muy jugosas. La masa se hace con harina de trigo, agua y grasa de pella. El relleno es de carne vacuna cortada a cuchillo,tripas, gallina o pollo, cebolla, pimentón y huevo duro picado, con abundante comino.
  • En la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Buenos Aires, las empanadas son muy parecidas a las tucumanas, aunque algo más grandes. Los rellenos más comunes son carne de vaca, pollo, humita, verdura y jamón y queso. Las empanadas de carne suelen llevar cebolla, huevo duro, aceitunas, pasas de uva y comino.
  • Las Catamarqueñas y riojanas se hacen con carne de vaca o de cabra con ajo, papas, cebolla y aceitunas.
  • Las Chaqueñas son muy parecidas a las tucumanas, pero se agrega carne de cordero al relleno.
  • Las Cordobesas, en cambio, son agridulces. Tienen azúcar espolvoreada sobre las tapas, y pasas de uva y patatas en el relleno.
  • En las provincias de Corrientes Misiones, a veces las tapas se hacen con harina de mandioca. Si bien el relleno de carne vacuna con huevo duro picado es el más común, también se elaboran rellenos con pescado de río.
  • En la región de Cuyo, especialmente en la provincia de San Juan, las empanadas suelen ser muy jugosas por tener abundante cebolla picada y grasa de pella.
  • En Entre Ríos se hacen empanadas rellenas de arroz con leche.
  • Las Jujeñas son muy similares a las salteñas y tarijeñas de Bolivia, aunque su relleno lleva, a veces, carne de cabra o de llama, arvejas y ají.
  • En la provincia de La Pampa, el relleno más frecuente es de carne con ají morrón, huevo duro y pasas de uva.
  • En las provincias patagónicas el relleno más frecuente es la carne de cordero, aunque se usa también carne de guanaco y, en las zonas costeras, pescado, especialmente mariscos.
  • Las Salteñas se rellenan con un gigote hecho con carne de vaca picada a cuchillo, charque, trozos de papa, huevo duro y ciboulette. A veces se les incorpora caldo. Se las suele acompañar con una mezcla de puré de tomate y ají picante.
  • Y por último, las Santiagueñas están rellenas con carne sancochada picada, arvejas, cebolla y huevo duro.